SEDES COPTESSCV: Alicante 966 307 033/ Valencia: 963 447 663

OFERTA EMPLEO 24/11/2022

AUDIOACTIVA
Descripción de empleo:

Requisitos mínimos
Titulación en Audiología Protésica con experiencia en
el sector, buen perfil clínico con orientación a
objetivos.
El puesto requiere experiencia en gestión
del punto de venta, habilidad de tratar con el público y
una gran sensibilidad y orientación al paciente.
OFRECEMOS:
Formación continua
Plan carrera
Excelentes condiciones fijo+variable
Trabajo de Lunes a Viernes
Contacto: moises@audioactiva.es / 631721422

Listas provisionales de personas aspirantes que superan el concurso-oposición para TSDS del Servicio Andaluz de Salud

Resolución de 16 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueban las listas provisionales de personas aspirantes que superan el concurso-oposición, correspondiente a las pruebas selectivas, por el sistema de acceso libre, de Técnico/a Especialista en Documentación Sanitaria, convocado mediante Resolución de 21 de junio de 2022.

 

RESOLUCION

OFERTA EMPLEO 21/11/2022

Empresa Audiomed de Murcia

Necesita Técnico Superior en Audiología Protésica, con especialidad en Audiología Infantil y de adultos.

Si es posible que sea una persona empática y dinámica, con capacidad de aprendizaje y de adaptación. Muy valorable la experiencia.

La persona de contacto es Jose Manuel Fernández.

Email: centrosauditivos@audiomed.es

OFERTA EMPLEO 18/11/2022

OFERTA DE EMPLEO PARA TÉCNICO EN IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO.

La oferta es para un hospital en Dublin (Irlanda).

Buscan dos TSID con experiencia en Resonancia Magnética.

Buen nivel de inglés.

Condiciones laborales muy buenas.

Interesados enviar curriculum a: eduardopallares@globmedica.com

La labor poco visible pero esencial de los técnicos de imagen para el diagnóstico

La labor poco visible pero esencial de los técnicos de imagen para el diagnóstico

Advierten de que hacen falta entre un 15 y un 20 por ciento de profesionales en los servicios de Radiología para que las plantillas fueran las adecuadas a la demanda

Una técnica de rayos X del Hospital Pío del Rio Hortega de Valladolid, realiza una placa a una mujer
Una técnica de rayos X del Hospital Pío del Rio Hortega de Valladolid, realiza una placa a una mujer FOTO: NACHO GALLEGO EFE
Una jornada esta que servía para dar visibilidad al colectivo sanitario de los radiólogos, en general, y de los Técnicos Superiores en Imagen para el diagnóstico y medicina nuclear, en particular. cuya labor es esencial en la salud actual por la demanda de pruebas existente y el cada vez mayor protagonismo que tienen en el día a día de la Sanidad y, en definitiva, en la calidad asistencial que recibe el paciente.De hecho, en la actualidad en España se realizan cada año más de 40 millones de pruebas de imagenLa mayoría de ellas, el 45 por ciento, son radiografías y, el resto, se reparten entre ecografías y tomografías computerizadas (TAC o TC) que acaparan ambas el 18 por ciento del total de pruebas; las resonancias magnéticas, que suponen el 9 por ciento; las mamografías, que son un 5 por ciento; y, finalmente, otro tipo de imágenes que representan un 5 por ciento del total.

“Somos los que hacemos cada día estas pruebas diagnósticas y los que atendemos al paciente que acude a realizarse estas radiografías, quien preparamos, guiamos e informamos para tranquilizarle”, señala a LA RAZÓN, Paqui Sánchez, técnico de imagen para el diagnóstico en el Complejo Asistencia de Segovia, quien reivindica la importancia de su profesión en el sistema sanitario y advierte de que, pese a ello, hay escasez de profesionales para poder atender a la demanda existente de pruebas diagnósticas.